SER SACERDOTE MISIONERO AD GENTES, UNA BUENA Y MARAVILLOSA EXPERIENCIA
¿Cómo se realiza este servicio?
Predicando el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, desde acciones concretas como: apoyando las comunidades en proyectos de Promoción Humana, compartiendo la experiencia de fe sin imponer dogmas y puntos de vista, experimentando la fuerza del amor, de humildad y de servicio que renace cada dìa en la comunidades, en los hombres y mujeres que viven en muchos lugares olvidados por el mundo sectario, por el mundo centralizado, acompañando y asesorando la celebración de la fe, de la vida en las comunidades, orando en momentos de soledad por cada persona que le ha enseñado a ver el mundo y sus realidades de una manera diferente, impulsando a los fieles a vivir su fe en medio de los obstàculos y las pruebas de la muerte, la enfermedad, el hambre y el abandono, fomentando el ejercicio de la caridad y la justicia, desde la maravillosa experiencia del samaritano.
¿Dónde cumple su misión?
En algunos lugares de América, África y Asia, y donde sea enviado por disposición de los superiores del Instituto de Misiones. Yo la he compartido en las selvas del Guainìa y ha sido la mejeor experiencia que he tenido. Aprendì a ver el mundo de una manera diferente, sus gentes que aùn llevo dentro de mi, que hablan del Evangelio vivido, experimentado en cada una de sus biografìas; esas gentes maravillosas: indìgenas, campesino, mineros, sencillos, educadores y profesionales, màs porque no pensar en aquellos que llegaron allì para pisotear, robar y someter, tantas experiencias, tantos caminos, tanto aprendizaje. Màs no puedo dejar de lado, modos de producciòn, experiencias dolorosas como navegar todo un dìa para llegar a una comunidad que no tiene alimento para sus niños; como olvidar los paisajes que hablan de la bondad de Dios... Creo que ya es hora de abrir mi libro y leerlo para todos ustedes...
La gran mayoría vive en lugares de misión, pequeñas comunidades, parroquias nacientes o aldeas, en donde se desempeña como Misionero con más compañeros de comunidad, laicos y líderes de las misiones. Vive junto con otros sacerdotes religiosos y asociados, impulsando pequeñas fraternidades.
¿Para qué hacen falta Sacerdotes?
1. Para enseñar la Palabra de Dios y garantizar la calidad de la educación cristiana de todos los miembros del Pueblo de Dios.
2. Para anunciar el Evangelio aquí y en países y en lugares de misión, un Evangelio que se descubre desde la vivnecia con el sencillo.
3. Para aprender a perdonar como lo sigue haciendo Jesús.
4. Para aprender de los sencillos que si saben partir el pan, celebrar con vino y apesar de las diferencias son solidarios con los que les hacen daño.
5. Para animar la comunidad, la Parroquia y los grupos, procurando apoyar desinteresadamente.
6. Para aprender desde el aprendizaje de los sencillos y cambiar sus limitaciones y comprender que es un hombre en plena reconstrucciòn.
7. Para aprender como vive la enseñanaza de Dios la gente que si vive el derecho de la felicidad eterna.
8. Para orientar y dejarse orientar con criterios morales y evangélicos en cada situaciòn vivida y experiemtnada.
9. Para impulsar su responsabilidad y su dinamismo.
10. Para servir, para amar y celebrar cada acontecimiento que eterniza la esperanza.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home