¿CÓMO CONSTRUIR?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc8DiGORjRB52N2cEYmY3YeClTa8zO0kypY00g0E1QlVaZgu7Zyo52oPmQbo2SWgWE-AqEH5ABoPxRz6dZ927kfYafHv5VzlakPtRoLaLfaemC1q4dvB2rD1EAjlh37IHH0rc9/s400/Roncesvalles+Tolima+Semana+Santa+2008.jpg)
Por estas y muchas más razones el Evangelio de Mateo recoge entre cada una de sus riquezas, una bella parábola, en la que, subraya algo que, nosotros como sus discípulos, hemos de recordar y vivencias continuamente de manera clara y concreta: "SER VERDADERO CRISTIANO ES -PRACTICAR -LAS PALABRAS DE JESÚS- HACER REALIDAD SU EVANGELIO EN CADA CIRCUNSTANCIA DE LA COTIDIANIDAD. Si esto no se da, nuestro cristianismo es INSENSATO y poco CONVINCENTE.
La parábola que deseo abordar es breve, simétrica, rítmica. Está redactada así, para facilitar su enseñanza en la catequesis. Es importante que todos sepamos, que esto es lo primero que hay que cuidar en la comunidad cristiana: ESCUCHAR Y PONER EN PRÁCTICA LAS PALABRAS QUE VIENEN DE JESÚS. No hay otra manera de construir una Iglesia, una escuela desde el discípulado.
"El hombre sensato no construye su casa de cualquier manera. Se preocupa de lo esencial: edificar sobre «roca» firme. El insensato, por el contrario, no piensa lo que está haciendo: construye sobre «arena», en el fondo del valle. Al llegar las lluvias del invierno, las riadas y el vendaval, la casa construida sobre roca se mantiene firme, la edificada sobre arena «se hunde totalmente"...
La parábola es una grave advertencia y nos obliga a preguntarnos si estamos construyendo la Iglesia de Jesucristo sobre la roca; si estamos construyendo hasta el más sencillo proyecto desde las SENTENCIAS de Jesucristo. ¿Estaremos, escuchando y poniendo en práctica sus palabras, o estaremos edificando sobre las arenas inseguras que no poseen la solidez ni la garantía del Evangelio?