SOMOS: AMADOS, LLAMADOS Y ESPERADOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsW6mygZd-nG83uBjvfTPg5XFBvMDTHvDUotjoj0vq8hc4rJf-15Yn8leTI1AIzSrOf2SsqcSlFbBmz6HaJJJAScmwAl8-12OyqgdwNq0x_Sax3xNCyyo-rRnvHuupkRd13elI/s400/Semana+Santa.jpg)
¿Y, entonces, la venida de Cristo para qué? Para que no perdamos el regalo. Para que no mendiguemos comida de cerdos teniendo un Padre millonario. Dios nos creó libres "a su imagen y semejanza" pero elegimos emplear ese don contra nosotros mismos. Huimos de nuestra humanidad y nos convertimos en alimañas ("homo homini lupus" decía ya el comediógrafo Tito Marcio Plauto allá por el 200 a.C.). Contagiamos nuestras erradas decisiones a las generaciones siguientes. Y nos fuimos hundiendo en la violencia, el temor, la oscuridad y la desesperación. El Amor gratuito de Dios no podía quedar indiferente y decidió "recrearnos", enseñarnos a ser humanos.
Para eso viene el Hijo del Hombre, el modelo, para devolvernos nuestra identidad y, con ella, el mapa de la felicidad. Lo dice Juan maravillosamente: "Tanto amó Dios al mundo que envió a su Hijo único, para que quien crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna" (Jn 3,16). Creer significa confiar, seguir, adherirse a la persona y al mensaje. Tener vida significa crecer, realizarse, avanzar hacia la felicidad para la que fuimos creados. Por eso la salvación no está en la cruz, sino en el seguimiento del Salvador: "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Jn 14,6). Él nos reveló un Rostro en quien confiar y un Camino para el encuentro.
¿Y la pasión y muerte? De ninguna manera son divinas, ni sagradas. Son hechura de nuestras manos homicidas, como lo son “las crucifixiones” a que hoy sometemos a tantos hermanos nuestros. Son nuestra terrible respuesta al que viene a ayudarnos. Lo cuenta el mismo Jesús en la "parábola de los viñadores homicidas" (Mt 21,33). No existe una cruz redentora querida por Dios. Él aborrece el sufrimiento de su Hijo y de sus hijos. Existe el horror de la cruz con la que aplastamos al Justo, al Bueno, al Pacífico, al Comprometido; en contra de la voluntad de Dios, para proteger -terrible y vergonzante paradoja- la religión.